Jóvenes investigadoras trabajando por los recursos hídricos
Resumen: Según cifras de la UNESCO, se estima que las mujeres representan tan solo el 30% de los investigadores a nivel mundial. En nuestro país, este número no cambia mucho, pero no por ello deben cesar nuestros esfuerzos por fomentar la participación femenina en los espacios científicos, ya sea desde la formación en pregrado, hasta la consolidación de sus carreras como integrantes de grupos científicos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario El Heraldo
Jóvenes investigadoras trabajando por los recursos hídricos
Resumen: Según cifras de la UNESCO, se estima que las mujeres representan tan solo el 30% de los investigadores a nivel mundial. En nuestro país, este número no cambia mucho, pero no por ello deben cesar nuestros esfuerzos por fomentar la participación femenina en los espacios científicos, ya sea desde la formación en pregrado, hasta la consolidación de sus carreras como integrantes de grupos científicos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Diario Concepción
Seremi de Ciencia Centro Sur y Crhiam buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: De acuerdo con datos de Unesco, a nivel mundial la participación de mujeres en investigación y desarrollo es cercana al 30%, un número que cae en algunas áreas del conocimiento, como las temáticas asociadas al recurso hídrico.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Radio UdeC
Jóvenes investigadoras trabajando por los recursos hídricos
Resumen: Según cifras de la UNESCO, se estima que las mujeres representan tan solo el 30% de los investigadores a nivel mundial. En nuestro país, este número no cambia mucho, pero no por ello deben cesar nuestros esfuerzos por fomentar la participación femenina en los espacios científicos, ya sea desde la formación en pregrado, hasta la consolidación de sus carreras como integrantes de grupos científicos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Seremi de Ciencia Centro Sur y CRHIAM buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Ciencia en Chile
Jóvenes investigadoras trabajando por los recursos hídricos
Resumen: Según cifras de la UNESCO, se estima que las mujeres representan tan solo el 30% de los investigadores a nivel mundial. En nuestro país, este número no cambia mucho, pero no por ello deben cesar nuestros esfuerzos por fomentar la participación femenina en los espacios científicos, ya sea desde la formación en pregrado, hasta la consolidación de sus carreras como integrantes de grupos científicos.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Nueva Región TV
Seremi de Ciencia Centro Sur y CRHIAM buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Noticias UdeC
Buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: Convocatoria. Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería, CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: La prensa
Se busca reconocer a mujeres jóvenes investigadoras sobre cambio climático
Resumen: El gobierno, junto con la Seremi de Ciencias y Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM), Sofía Valenzuela, buscan reconocer y premiar a las jóvenes investigadoras sobre cambio climático. Con esto, se quiere distinguir la descentralización, la participación de las mujeres en la ciencia y las investigaciones sobre el cambio del clima producido por el calentamiento global.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Vivimos la noticia
Seremi de Ciencia Centro Sur y CRHIAM buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería, CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Portal Educa
Seremi de Ciencia Centro Sur y CRHIAM buscan reconocer a jóvenes investigadoras
Resumen: Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería, CRHIAM.
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Bionoticias
Buscan reconocer a jóvenes investigadoras del Biobío en el área de cambio climático
Resumen: Destacar jóvenes dedicadas a la investigación en el área del cambio climático, recursos hídricos y sustentabilidad, es lo que busca la iniciativa organizada por la Seremi de Ciencia y el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería (CRHIAM).
Autores: Comunicaciones CRHIAM
Fuente: Sabes.cl