Introduce tu palabra clave

Apariciones en prensa

Diploma Crhiam da la bienvenida a la generación 2022

Resumen: Desde el año 2019, el Diploma en Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable ha formado profesionales de diversas áreas provenientes del sector público, privado y académico.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Todos los días son el Día Mundial del Agua

Resumen: “Solo cambia el clima, y con ello sigue disminuyendo la disponibilidad de agua. Sin embargo, el cambio climático no puede ser nuestro paño de lágrimas que explique todo: hoy necesitamos una gestión de cuencas, que facilite las decisiones autónomas y locales, basadas en las aptitudes del territorio y que naturalmente respeten la institucionalidad país”, señaló el Dr. Ricardo Figueroa, investigador asociado de CRHIAM en Diario El Sur.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Sur

Descargar

Materia de Estudio: Crisis hídrica, la mirada desde la educación superior

Resumen: En esta edición de Materia de Estudio hablaremos sobre la crisis hídrica y la sequía que azotan a nuestro país y, en esta línea, sobre las iniciativas y proyectos desde la educación superior que buscan aportar con perspectivas y soluciones a esta problemática, con la directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería de la Universidad de Concepción, Gladys Vidal, y el doctor en ingeniería industrial del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María, Pedro Sariego.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio Cooperativa

Descargar

«No es un problema de la propiedad del agua, es un problema de gestión»

Resumen: En el contexto de la discusión constitucional sobre el agua, el investigador criticó que el atricheramiento ideológico ha distraído el problema central, que es la forma de enfrentar la megasequía.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

Regulación de las aguas y proceso constituyente marcó el inicio del Ciclo de Charlas CRHIAM 2022

Resumen: El abogado de apoyo y ayudante de investigación del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, Rodrigo Castillo, quien expuso sobre la protección de las aguas en el ámbito internacional, el escenario latinoamericano y cuáles han sido las principales iniciativas convencionales en materia de aguas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Página V

Descargar

Regulación de las aguas y proceso constituyente marcó el inicio del Ciclo de Charlas CRHIAM 2022

Resumen: El abogado de apoyo y ayudante de investigación del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, Rodrigo Castillo, quien expuso sobre la protección de las aguas en el ámbito internacional, el escenario latinoamericano y cuáles han sido las principales iniciativas convencionales en materia de aguas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Paltas, nogales y olivos, las nuevas opciones que observa el sector agrícola frente al cambio climático

Resumen: Una de las mayores afectaciones que ha traído el cambio climático a la Región del Biobío es el déficit de precipitaciones, sobre todo de carácter nival.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario El Sur

Descargar

Dr. Arumí, académico UdeC: “Es necesario darle una mayor visión técnica a la discusión sobre el agua”

Resumen: Con el objetivo de hacer un aporte al debate constitucional sobre el agua, un grupo de doce académicos, emprendedores, innovadores y gestores del agua decidieron ponerse de acuerdo “dejando de lado legítimas posiciones políticas de cada cual, y proponer soluciones”, y conformaron el referente “Juntos x el agua”.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio Agricultura

Descargar

Dr. Arumí: “Es necesario darle una mayor visión técnica a la discusión sobre el agua”

Resumen: El investigador es parte del nuevo referente “Juntos x el agua”, que busca aportar al debate constitucional con una serie de propuestas, entre ellas, que la administración pública de las aguas sea ejercida por un organismo autónomo y técnico.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: simfruit.cl

Descargar

Académico de Ing. Agrícola UdeC: “Es necesario darle una mayor visión técnica a la discusión sobre el agua”

Resumen: El Dr. José Luis Arumí es parte de nuevo referente “Juntos x el agua”, que busca aportar al debate constitucional con una serie de propuestas, entre ellas, que la administración pública de las aguas sea ejercida por un organismo autónomo y técnico.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

“Es necesario darle una mayor visión técnica a la discusión sobre el agua”

Resumen: Con el objetivo de hacer un aporte al debate constitucional sobre el agua, un grupo de 12 académicos, emprendedores, innovadores y gestores del agua, decidieron ponerse de acuerdo “dejando de lado legítimas posiciones políticas de cada cual, y proponer soluciones”, y conformaron el referente “Juntos x el agua”.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

Crhiam UdeC realizó conversatorio sobre la importancia de las aguas subterráneas

Resumen: Esta actividad se enmarcó en las iniciativas que el centro Fondap preparó para celebrar el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y que este 2022 puso el foco en visibilizar el valor de los recursos hídricos escondidos bajo el suelo.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

es_ESEspañol