Introduce tu palabra clave

Apariciones en prensa

CRHIAM: conectando la investigación en recursos hídricos con la sociedad

Resumen: El Centro se ha encargado de llegar a la sociedad y sector productivo, a través de investigación de excelencia y plataformas digitales para facilitar el acceso a información.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mercurio

Descargar

Un Chile sin agua

Resumen: De sequía pasamos a megasequía y, si se cumplen las proyecciones, vamos directo a un futuro donde la escasez hídrica será una realidad en gran parte del país. Pasar de un clima mediterráneo a uno árido tendrá consecuencias en los ecosistemas, el paisaje y la población de gran parte del territorio. Hicimos un ejercicio de futurismo: imaginar cómo se verá Chile en algunas décadas más bajo estas condiciones. Pero hay cosas que no hubo que imaginar, ya que muchas de ellas ya están aquí.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Palabra Pública

Descargar

Académico José Luis Arumí: “lo prudente es considerar que esta lluvia es un alivio y no una solución”

Resumen: El investigador de CRHIAM señaló que, a pesar de la percepción de que este año ha sido más lluvioso en la zona centro sur, el déficit se mantiene y faltan medidas de largo plazo para sostener el riego agrícola de manera permanente.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

¿Damos valor agregado al cobre que tenemos en los yacimientos chilenos?

Resumen: Con frecuencia escuchamos reflexiones tales como: “en Chile en vez de exportar cobre con valor agregado, exportamos piedras”, “en Chile las empresas mineras no le dan valor agregado al cobre que tenemos en nuestro país”, “la minería utiliza tecnología antigua y por eso es tan ineficiente”, entre otras.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

¿Damos valor agregado al cobre que tenemos en los yacimientos chilenos?

Resumen: Con frecuencia escuchamos reflexiones tales como: “en Chile en vez de exportar cobre con valor agregado, exportamos piedras”, “en Chile las empresas mineras no le dan valor agregado al cobre que tenemos en nuestro país”, “la minería utiliza tecnología antigua y por eso es tan ineficiente”, entre otras.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticas UdeC

Descargar

Exploradores: del átomo al cosmos

Resumen: En esta edición de Exploradores, la directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la MInería (CRHIAM), Gladys Vidal, abordó algunas de la problemáticas que se dan en nuestro país con respecto a la crisis climática.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: 24 Horas - TVN

Descargar

CRHIAM: seguridad hídrica con miras al futuro

Resumen: Enfrentamos una crisis climática sin precedentes y Chile es uno de los países más amenazados por las sequías. El objetivo del CRHIAM es desarrollar investigación científica de calidad que le permita a instituciones públicas y privadas tomar decisiones informadas para hacerle frente a esta situación.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Página V

Descargar

CRHIAM prepara 5ta versión e-learning del Diploma Recursos Hídricos para el Desarrollo Sustentable

Resumen: Más de 90 profesionales de diferentes partes del país han participado en el programa en las cuatro ediciones anteriores.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mercurio

Descargar

UdeC lamenta deceso de académico de Ingeniería y ex director del Crhiam, Fernando Concha

Resumen: El ingeniero civil químico titulado en la UdeC y doctor en Ingeniería Metalúrgica por la Universidad de Minessota inició su carrera en 1960, en el entonces Departamento de Ingeniería Metalúrgica Extractiva.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Página V

Descargar

UdeC lamenta deceso de académico de Ingeniería y ex director del Crhiam, Fernando Concha

Resumen: El ingeniero civil químico titulado en la UdeC y doctor en Ingeniería Metalúrgica por la Universidad de Minessota inició su carrera en 1960, en el entonces Departamento de Ingeniería Metalúrgica Extractiva.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Los alcances de One Helath bajo cambio climático

Resumen: 'One Health' o “Una Salud” es un enfoque para diseñar e implementar programas, políticas, legislación e investigación en el que múltiples sectores se comunican y trabajan juntos para lograr mejores resultados de salud pública.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario USACH

Descargar

Llega nueva temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos” a 24H TVN (copia)

Resumen: ¿Cómo fue la primera expedición tripulada a la Fosa de Atacama?, ¿Cuánto sabemos sobre los efectos que tienen en el océano algunos eventos climáticos extremos? ¿Puede el potasio ayudar a prevenir la hipertensión? ¿Cómo los centros de investigación científica chilenos están aportando a que los procesos industriales sean más sustentables? ¿Cómo afecta la migración en la salud de las personas? ¿Qué es el patrimonio sonoro de las áreas silvestres protegidas en Chile? Estas son solo algunas de las preguntas que aborda en la nueva temporada de “Exploradores, del átomo al cosmos”.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mostrador

Descargar

es_ESEspañol