Enter your keyword

Apariciones en prensa

De la academia a la industria: sistema de tratamiento para aguas de recirculación de empresa EAGON Lautaro S.A

Resumen: La industria de transformación de la madera (tableros contrachapados) utiliza agua en las canchas de aspersión de trozos, la cual requiere ser tratada para su posterior disposición y/o reutilización en el mismo proceso productivo. En este contexto, investigadores del Centro de Excelencia en Investigación Biotecnológica Aplicada al Medio Ambiente (CIBAMA) han diseñado una tecnología de bajo costo para el tratamiento de este tipo de agua residual.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Nuestra Muestra

Descargar

Estudio posiciona a Coquimbo como la región más óptima para instalar desaladoras

Resumen: Elaborada por la Universidad de Concepción, Centro EULA, el Centro ANID, y el Instituto Milenio SECOS, la investigación analizó la capacidad del territorio nacional entre Arica y la Región Metropolitana para levantar este tipo de plantas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario El Día

Descargar

Cosecha de aguas lluvia, una oportunidad frente a la crisis hídrica

Resumen: Si bien esta es una alternativa de abastecimiento hídrico que puede ser utilizada en diversas actividades de la vida diaria, en nuestro país no hay normativas que permitan gestionarla y facultarla de manera segura.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mercurio

Descargar

“Tropiconce” y el cambio climático se tomaron los “Diálogos Contemporáneos”

Resumen: Durante la instancias se explicó el fenómeno que se vive en la zona y hubo un llamado a la ciudadanía para cuidar el medioambiente, desde la infancia y evitar el avance del actual escenario.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

“Tropiconce” y el cambio climático se tomaron los “Diálogos Contemporáneos”

Resumen: Durante la instancias se explicó el fenómeno que se vive en la zona y hubo un llamado a la ciudadanía para cuidar el medioambiente, desde la infancia y evitar el avance del actual escenario.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Fue Tendencia: Actividades en la UdeC

Resumen: Con invitación abierta al público para participar de la Feria Buen Vivir y Diálogos Contemporáneos sobre “Tropiconce”, la Universidad de Concepción fue tendencia este fin de semana.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Conversatorio «Diálogos Contemporáneos UdeC» abarca escasez hídrica y cambio climático

Resumen: Diálogos Contemporáneos UdeC, ciclo abierto a todo público organizado por las vicerrectorías de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (VRIM) y de Investigación y Desarrollo (VRID) de la Universidad de Concepción, tendrá una nueva jornada de conversación este sábado 17 de diciembre en la Casa del Arte UdeC.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: TVU

Descargar

Concurso de fotografías CRHIAM sobre el ciclo del agua anunció a sus ganadores

Resumen: La convocatoria fue abierta a todos los interesados, desde los 14 años en adelante y a lo largo de todo el territorio nacional.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Solo un 4,5% del territorio en el norte y centro-norte sería apropiado para desarrollar plantas desaladoras

Resumen: Un estudio de investigadores de la Universidad de Concepción, Centro EULA y el Instituto Milenio SECOS, analizó la capacidad del territorio entre la Región Metropolitana y la Región de Arica y Parinacota, para la instalación de plantas desalinizadoras. Mediante imágenes satelitales y una serie de factores y restricciones que posee el territorio chileno, los resultados demuestran que del total de superficie en la zona costera considerada para el estudio, solo 5.195 km2 son “altamente apropiados”, lo que revela la limitación de espacio disponible, que se contrapone a las expectativas de crecimiento de la industria, en un contexto de sequía y alta demanda por agua dulce en la zona.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: CodexVerde

Descargar

Seminario sobre suelos destacó la urgencia de contar con investigación que aporte a su estudio y gestión sostenible

Resumen: Como antesala al Día Mundial del Suelo, que se celebra cada 5 de diciembre, el Dr. Pablo Cornejo, investigador asociado de CRHIAM, realizó el seminario «Fortaleciendo los nexos entre las Ciencias del Suelo y su Gestión Pública”, actividad que reunió a destacados expertos nacionales en esta materia y que contó con el apoyo del Centro Fondap CRHIAM.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Estudio revela que sólo un 4,5% del territorio en el norte y centro-norte de Chile es apropiado para desarrollar plantas desaladoras

Resumen: Un estudio de investigadores de la Universidad de Concepción, Centro EULA y el Instituto Milenio SECOS, analizó la capacidad del territorio entre la Región Metropolitana y la Región de Arica y Parinacota, para la instalación de plantas desalinizadoras. Mediante imágenes satelitales y una serie de factores y restricciones que posee el territorio chileno, los resultados demuestran que del total de superficie en la zona costera considerada para el estudio, solo 5.195 km2 son “altamente apropiados”, lo que revela la limitación de espacio disponible, que se contrapone a las expectativas de crecimiento de la industria, en un contexto de sequía y alta demanda por agua dulce en la zona.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario de Santiago

Descargar

Estudio detecta grandes dificultades para encontrar sitios idóneos para instalar plantas desaladoras

Resumen: Menos del 5% del espacio en el norte y centro norte del país estaría en condiciones de recibir este tipo de instalaciones.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: InduAmbiente

Descargar

en_USEnglish