Enter your keyword

Apariciones en prensa

Essbio y CRHIAM dictan curso sobre gestión del recurso hídrico y el ciclo urbano del agua

Resumen: La iniciativa se desarrolla con la colaboración de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción. El objetivo es generar instancias de diálogo y participación, para contribuir a la toma de conciencia frente a los efectos del cambio climático.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Tipógrafo

Descargar

Crhiam inicia curso para líderes ciudadanos

Resumen: El programa gestionado por Essbio y Chriam capacitará a 40 dirigentes en el ciclo urbano del agua.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Jornada FIA-UdeC: Experto releva el rol de la nieve en la recarga de acuíferos de montaña

Resumen: El Dr. Jorge Jódar, investigador del Instituto Geológico y Minero de España, dictó la clase magistral “Caracterización de acuíferos en zonas de alta montaña”, en la inauguración del año académico 2022 de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la U. de Concepción (FIAUdeC).

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Simfruit

Descargar

Experto releva el rol de la nieve en la recarga de acuíferos de montaña

Resumen: El Dr. Jorge Jódar, investigador del Instituto Geológico y Minero de España, dictó la clase magistral “Caracterización de acuíferos en zonas de alta montaña”, en la inauguración del año académico 2022 de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC).

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

Experto releva el rol de la nieve en la recarga de acuíferos de montaña

Resumen: El Dr. Jorge Jódar, investigador del Instituto Geológico y Minero de España, dictó la clase magistral “Caracterización de acuíferos en zonas de alta montaña”, en la inauguración del año académico 2022 de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC).

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio Agricultura

Descargar

Experto releva el rol de la nieve en la recarga de acuíferos de montaña

Resumen: El Dr. Jorge Jódar, investigador del Instituto Geológico y Minero de España, dictó la clase magistral “Caracterización de acuíferos en zonas de alta montaña”, en la inauguración del año académico 2022 de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC).

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

A importância das soluções baseadas na natureza sob as mudanças climáticas

Resumen: As soluções baseadas na natureza (NbS) representam uma abordagem holística para a adaptação e construção de resiliência de sistemas socioecológico-tecnológicos com equilíbrio nos pilares social, ambiental e econômico.Ante tales urgencias y con un litoral tan extenso como el nuestro, ¿son los procesos desalinización de agua de mar una efectiva herramienta de mitigación?

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Saneas Água & Saneamento

Descargar

Día Mundial de la Biodiversidad ¿qué debemos proteger?

Resumen: Dotar de más espacios verdes a nuestras áreas urbanas nos ayudará a combatir la contaminación atmosférica, pero además implica una notable contribución a mejorar la salud mental de la población, tan deteriorada después de los dos años de enclaustramiento que vivimos debido a la pandemia.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Queda en suspenso lo que sería la séptima central hidroeléctrica en el río Biobío

Resumen: Expertos advierten de los efectos sinérgicos que este proyecto (US$420 millones) pueda generar en la cuenca hidrográfica, ya que la evaluación ambiental se realiza en forma separada del resto de las centrales existentes y aprobadas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Trade News

Descargar

Construyen el mayor banco de información de recursos hídricos del país

Resumen: Iniciativa fue expuesta por el investigador de la Universidad de Concepción, Felipe de la Hoz, en el 2° Summit de gestión hídrica, organizado por Corfo. Consiste en una nueva arquitectura computacional que permitirá la carga, descarga, analítica y almacenaje de los datos relacionados con los recursos hídricos, tanto de instituciones públicas como privadas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio Agricultura

Descargar

¿Qué tan grave es la sequía en Chile? Investigadores Crhiam UdeC lo explican

Resumen: ¿Qué tan preocupante es el escenario actual en esta parte del mundo? Hablamos con los investigadores Crhiam UdeC, Gladys Vidal y Octavio Lagos, quienes detallaron los alcances de esta crisis hídrica.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: TVU

Descargar

Superar el extractivismo forestal: Un proyecto socioambiental para la sustentabilidad de la vida en el siglo XXI

Resumen: Ante los estragos ecológicos, sociales y culturales provocados por los monocultivos forestales, entre los que se cuentan la escasez de agua, riesgos de incendios, desposesión de tierras, corrupción política en diversas escalas, entre otros, desde diversos territorios del centro y sur de Chile, y también desde el territorio mapuche de Wallmapu, se viene levantando una voz colectiva que clama por superar este modo extractivista de apropiación y explotación de la naturaleza, los territorios y sus culturas.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Resumen.cl

Descargar

en_USEnglish