Enter your keyword

Apariciones en prensa

UdeC gradúa a dos nuevas Doctoras en Ingeniería Matemática

Resumen: Brechas de género se van acortando progresivamente a medida que más mujeres se deciden a desarrollar una carrera científica en esta área del conocimiento.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico?

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Heraldo

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico? Para saber y contar

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico?

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Discusión

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico? Para saber y contar

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Diario Concepción

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico? Para saber y contar

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Litio: ¿recurso estratégico? Para saber y contar

Resumen: En la última década el litio ha concentrado la atención mundial por su estrecha relación con la transformación energética y las políticas de cambio climático del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. El litio es la base de las baterías de iones de litio, y su demanda en los últimos años ha aumentado a un ritmo estable de aproximadamente 20% anual. Sin embargo, la presión por acceder a la electromovilidad, parte central de la transición ecológica, la está empujando fuertemente al alza.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Calbucano

Descargar

CRHIAM y Essbio generan alianza para trabajar por el agua desde los territorios

Resumen: El Centro de investigación junto a la sanitaria realizó un curso que abordó la gestión del recurso hídrico y su ciclo urbano, programa en el que participaron líderes ciudadanos de la Macrozona Centro Sur.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mercurio

Descargar

Más días secos consecutivos ¿cuáles son sus consecuencias?

Resumen: Durante la sequía, hemos aprendido de la estrecha relación entre el clima, la energía y las políticas públicas en el manejo de los recursos hídricos. Hemos puesto esfuerzos, principalmente, en la cantidad, ubicación y momento de las lluvias, pero hemos explorado menos los procesos que ocurren cuando no tenemos lluvia.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Página V

Descargar

Movilidad inmobiliaria y terrenos para la agricultura en la región

Resumen: Con una charla a cargo de la directora del Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y Minería las y los estudiantes de Ingeniería Ambiental reflexionaron en torno a la crisis climática y el medio ambiente en la región y el país.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Calbucano

Descargar

Más días secos consecutivos ¿cuáles son sus consecuencias?

Resumen: Durante la sequía, hemos aprendido de la estrecha relación entre el clima, la energía y las políticas públicas en el manejo de los recursos hídricos. Hemos puesto esfuerzos, principalmente, en la cantidad, ubicación y momento de las lluvias, pero hemos explorado menos los procesos que ocurren cuando no tenemos lluvia.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Heraldo

Descargar

Más días secos consecutivos ¿cuáles son sus consecuencias?

Resumen: Más días secos consecutivos en zonas donde son o eran usuales las lluvias de verano, como en la Región de La Araucanía, afectarían tanto la producción como las labores agrícolas en esa zona si no existe infraestructura que permita entregar el agua requerida a los cultivos.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Radio UdeC

Descargar

en_USEnglish