Enter your keyword

Apariciones en prensa

Seminario sobre suelos destacó la urgencia de contar con investigación que aporte a su estudio y gestión sostenible

Resumen: Como antesala al Día Mundial del Suelo, que se celebra cada 5 de diciembre, el Dr. Pablo Cornejo, investigador asociado de CRHIAM, realizó el seminario «Fortaleciendo los nexos entre las Ciencias del Suelo y su Gestión Pública”, actividad que reunió a destacados expertos nacionales en esta materia y que contó con el apoyo del Centro Fondap CRHIAM.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Ciencia en Chile

Descargar

CRHIAM inicia convocatoria para 5ta versión del Diploma Recursos Hídricos para el desarrollo sustentable

Resumen: El programa se desarrolla en modalidad 100% e-learning, a través de Formación Permanente de la Universidad de Concepción y con el respaldo de la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Ingeniería Agrícola y la Facultad de Ciencias Ambientales de la misma casa de estudios

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Estudio revela que espacio disponible para desalinizadoras no alcanza las expectativas de la industria

Resumen: Los efectos del cambio climático son cada vez más palpables, y la escasez hídrica es una de las consecuencias que ha aparecido con más fuerza. En solo ocho años más, la ONU estima que alrededor de 700 millones de personas podrían ser desplazadas de sus países por falta de agua potable. Con este panorama mundial, la construcción de plantas desalinizadoras se tornó una solución, y Chile no se quedó atrás en su desarrollo. Pero, pese a que aparece como un buen remedio, esto podría tener dificultades y resultados negativos.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Sustentable sa

Descargar

Estudio revela que espacio disponible para desalinizadoras no alcanza las expectativas de la industria

Resumen: De acuerdo con una investigación, en las zonas norte y centro norte del país, solo el 4,5% del espacio se consideró idóneo para la construcción de plantas desaladoras. Además, de 40 instalaciones que ya están operando, se estimó que 17 se emplazan en zonas no apropiadas o sin clasificación. Fuente: La Tercera, 30 de noviembre de 2022.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Fundación Terram

Descargar

Estudio revela que espacio disponible para desalinizadoras no alcanza las expectativas de la industria

Resumen: De acuerdo a una investigación chilena, en las zonas norte y centro norte del país, solo el 4,5% del espacio se consideró idóneo para la construcción de plantas desaladoras. Además, de 40 instalaciones que ya están operando, se estimó que 17 se emplazan en zonas no apropiadas o sin clasificación.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: La Tercera

Descargar

Becaria alemana realiza estudio sobre el Río Laja gracias al apoyo de CRHIAM

Resumen: En noviembre, el Centro Fondap CRHIAM recibió a una estudiante alemana proveniente de Leibniz Universität Hannover, gracias a un convenio que mantiene esta casa de estudios con la Universidad de Concepción. Su estancia fue posible gracias a una beca de intercambio, la que le permitirá estar por seis semanas en Latinoamérica.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Ciencia en Chile

Descargar

Gerente general de la firma, Cristian Vergara, detalló que para el 2023 se destinarán $73.166 millones

Resumen: No ha sido un año positivo para el país en el plano económico. Sin embargo, efectos como la sequía, escasez hídrica y crecimiento poblacional llevan a algunas empresas a invertir bajo el alero de la sostenibilidad.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Trade News

Descargar

Becaria alemana realiza estudio sobre el Río Laja gracias al apoyo de CRHIAM

Resumen: En noviembre, el Centro Fondap CRHIAM recibió a una estudiante alemana proveniente de Leibniz Universität Hannover, gracias a un convenio que mantiene esta casa de estudios con la Universidad de Concepción. Su estancia fue posible gracias a una beca de intercambio, la que le permitirá estar por seis semanas en Latinoamérica.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Investigador del Crhiam expuso sobre aguas subterráneas en Foro Internacional de Justicia Ambiental

Resumen: El Dr. José Luis Arumí profundizó en la necesidad de conocer mejor las aguas subterráneas para garantizar su adecuada gestión, especialmente en el contexto de crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio nacional.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: Noticias UdeC

Descargar

Investigadores convierten carboncillo en un efectivo material para el tratamiento de aguas residuales

Resumen: El sistema tiene un potencial de uso en toda clase de agua, incluyendo la de tipo doméstico. Además, su desarrollo constituye un ejemplo de vinculación ciencia-empresa, que puede servir de inspiración para otros proyectos innovadores.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El Mostrador

Descargar

Investigadores UFRO convierten carboncillo en un efectivo material para el tratamiento de aguas residuales

Resumen: Un desecho frecuente de los procesos de combustión de la madera en la industria forestal es el componente clave de la nueva planta piloto de tratamiento de aguas industriales de la empresa maderera Eagon Lautaro, en la región de La Araucanía.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: El diario de Santiago

Descargar

Alertas en el Agua

Resumen: Estudio del CRHIAM advierte baja calidad ambiental de las fuentes de agua potable en algunas regiones.

Autores: Comunicaciones CRHIAM

Fuente: InduAmbiente

Descargar

en_USEnglish